Vecinos de El Arenal (Ávila) organizan cuadrillas para eludir el confinamiento y ayudar en las tareas de extinción del fuego que ha quedado a tan solo 100 metros del núcleo urbano

«Estamos confinados, pero las últimas noches nos hemos organizado para salir de El Arenal porque no podemos ver cómo el monte se quema y no hacer nada«.

Un grupo de vecinos de El Arenal (964 habitantes) lleva dos noches consecutivas organizando brigadas ‘secretas’ para intentar evitar que el fuego alcance el municipio. De momento, lo han logrado. Saben que lo que hacen no está permitido, pero el amor a su pueblo y a la naturaleza circundante les impide quedarse dentro de sus casas a esperar que otros frenen a las llamas.

«Hay zonas a las que nadie llega porque no hay suficientes medios de extinción y la UME tampoco acude porque no les dejan, que tienen órdenes de proteger los núcleos urbanos y las carretera», explica Noel Martín, de 35 años, vecino de Valladolid que suele pasar todo el tiempo que le deja su trabajo en esta localidad abulense que vio nacer a sus padres y cuyo término municipal se ha visto afectado al 50% por uno de los fuegos más graves del verano.

Estamos en el incendio forestal del Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, el que se declaró la noche del pasado lunes y ha carbonizado ya alrededor de 2.000 hectáreas dentro de un perímetro de 25 kilómetros.

«Nos saltamos el confinamiento, pero bien saltado que está»

Al caer la luz del día es cuando empieza la organización de la cuadrilla contraincendios vecinal de El Arenal. «Pensamos cómo quedar sin que nos vea la Guardia Civil. Aprovechamos el vehículo de algún miembro que puede salir porque tiene una casa a las afueras o un permiso puntual y nos ayuda a ir hasta el punto que queremos», explica Martín. «Normalmente nos hacemos liderar por trabajadores de las brigadas que son del pueblo y no están de servicio por descanso o libranza. Alguno incluso según termina su turno, se quita el mono y, sin ducharse, se pone otra ropa y viene a ayudar a sus vecinos. Ellos controlan lo que hay que hacer, porque algunas llamas merecen ser apagadas, pero otras no se puede».

Lo que intentan los vecinos, dice, es salvar el mayor número de fincas privadas en torno al núcleo urbano. «Es un patrimonio, ha exigido esfuerzo de años y sean de quien sean, que no miramos de quién son, vamos y consideramos si se pueden librar del fuego», explica Martín.

Por su experiencia, que lamentablemente la zona del Tiétar suele ser pasto de fuego algunos veranos, los vecinos saben que hay puntos des incendio a los que no merece la pena acudir por lo difícil que resulta hacer frente a las grandes llamas sin contar con suficientes medios técnicos. Por eso estas brigadas vecinales se centran en «acordonar  y limpiar» terreno para que no se propague el incendio, labores «para que cuando llegue el fuego gordo de ahí no pase».

Llamaradas en el valle de El Arenal (Ávila)
Llamaradas en el valle de El Arenal (Ávila)CEDIDA

«Ayer (por el jueves) nos volvimos a las 3 de la madrugada al pueblo y parecía que estaban ya bien rodeados los focos principales y que las brigadas lo tenían, dentro de la gravedad, controlado, pero la noche anterior fue muy dura», explica Martín. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha informado, de hecho, de que el incendio se encuentra «confinado en un perímetro de seguridad», lo que significa que ya no hay llamas que avanzan sin control. En el incendio, por si acaso, siguen desplegados 500 profesionales y 24 medios aéreos «en una zona de muy difícil acceso para los profesionales por la pedregosidad y la pendiente de sus montañas».

Martín, de profesión formador de ciclistas y  muy aficionado a salir en bici por caminos de estos valles abulenses, fue precisamente la persona que descubrió uno de los flancos más peligrosos del incendio que se inició en Cuevas. Precisamente en el momento en el que amenazaba con encaminarse a su municipio. Su pericia con las dos ruedas y haberse zafado del confinamiento le permitieron descubrir que el fuego coronaba ya el monte y bajaba en dirección a El Arenal. Se decidió a dar la alerta. «Sí, nos saltamos el confinamiento, pero bien saltado que está», defiende, «si así se puede prevenir y ayudar a apagarlo».

El fuego ha afectado a numerosas fincas alrededor de El Arenal, según los primeros análisis, y aunque se mantiene bajo una nube de ceniza que no deja ver el núcleo urbano se ha salvado.

«No sé que beneficio hay en quemar este monte»

«Las llamas se han quedado a 100 metros de las casas del casco viejo», explica Martín agradecido a la pendiente pronunciada que frenó el ritmo del fuego. «Hubiera sido peor si hubiese rodeado el municipio, porque por el viento habría acelerado». Eso temieron en algún momento. Sin embargo, muchos de los vecinos tienen que penar por sus fincas de frutales y por sus animales. «Hay tanto humo que ni se ve como han quedado las fincas, pero hay vecinos que lo han perdido todo». Varios han declarado entre lágrimas a diversos medios locales que los que incendian sus montes cada verano, los pirómanos, deberían saber que no solo están quemando monte, «están quemando nuestras fincas y nuestrsa vidas, nos están quemando a nosotros».

Martín —que le gusta pasar todo el tiempo que puede en El Arenal «porque lo considero mi pueblo y el entorno es privilegiado»— está convencido de que el fuego fue provocado. «No tengo pruebas, pero todos los indicios de que fue intencionado. «Era el día de más aire del verano, lo comentamos en casa con mi madre, que se nos volaban las servilletas de la mesa a la hora de la cena». Y por el lugar donde se inició. Entre Mombeltrán y Cuevas, cerca carretera, pero en un lugar de difícil acceso y con varios focos. «No me queda ninguna duda».

Este vecino lleva dormidas a penas unas pocas horas en las últimas tres jornadas, cuando se plantea qué motivaciones tiene quien incendia su valle. «Todos los años hay algún susto, en este valle o en el de al lado. Hago yo el esfuerzo de ponerme en sus mentes, que no es justificarles, pero no logro entenderles, no sé qué beneficio hay en quemar este monte, porque si el objetivo es recalificar eso aquí es imposible. Creo que el objetivo es hacer daño. Perdemos todos, la gente, los animales, la economía (agricultura y turismo se ven afectados). Se hace daño a todos».

Mientras las brigadas vecinales empiezan a descansar, el operativo oficial desplegado por las administraciones, que se ha duplicado, sigue a turnos con su misión. Tratando de «establecer las líneas de control que garanticen que el incendio no se va a poder salir» y no se va a reproducir. Todavía hay tres puntos del fuego activos donde se está intentando controlar las llama. Han asegurado que están «optimistas» aunque «el incendio no está si quiera estabilizado».

Por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

:born shoesolukai shoes:ll bean canada:Running Shoes:brooks shoes:naturalizer canada:coach outlet:sperry shoes:keen shoes:asics shoes:saLomon boots:lucchese boots:on cloud shoes:vans outlet:birdies shoes:keds shoes:thursday boots:school bags:Venus Clothing:thorogood boots:gabor schuhe:Red Wing Boots:brahmin handbags:converse shoes:on cloud shoes:nocona boots:moon boots:jansport backpack:kizik shoes:irish setter boots:danner boots:brooks laufschuhe:clarks outlet:on running:jared jewelry:Allen Edmonds Shoes:sam edelman shoes:oofos shoes:brahmin outlet:bzees shoes:born shoes:bearpaw boots:frye boots:kelly and katie:allbirds shoes:lifestride shoes:coach outlet online:reef sandals:bionica shoes:on schuhe damen:rieker boots:bates boots:tory burch outlet:vamos schuhe damen:vasque boots:Levis Canada:munro shoes:blowfish shoes:Mejuri Canada:Mejuri Jewelry:Clarks Shoes Canada:boots online shopping:boots online shopping:dooney and bourke:cody james boots:PF Flyers Shoes:reebok sneakers:consuela bags:Bombas Socks:Compression Socks:rick owens shoes:wrangler jeans:Off White Shoes:venus swimwear:Bali Bras:mint velvet:bombas socks:compression socks:chicos clothing:bogg bags:on schuhe:best running shoes:Kelly And Katie:lloyd schuhe:Pottery Barn Kids:Tamaris Schuhe Damen: S.Oliver Online Shop:lowa schuhe:Brahmin Purses:Barfußschuhe