
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el control.
La oposición registra el escrito en calidad de acusación popular en la causa que investiga a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.
El PP da un paso más en su convicción de que la financiación irregular «sobrevuela al PSOE». Tras escuchar al presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, decir una vez más que su partido no se ha financiado de forma ilegal, los de Alberto Núñez Feijóo anuncian que insistirán en que el Tribunal Supremo lo investigue.
Desde Génova informan de que el PP, en calidad de acusación popular en el caso Koldo, va a registrar un escrito en el órgano judicial para solicitarle que exija al PSOE los extractos bancarios de los pagos en metálico a dirigentes socialistas. Además, le reclamará que valore solicitar a esa formación una lista de quiénes fueron los perceptores de esos pagos, teniendo en cuenta que, además de Ábalos y García, tal y como ha concluido la UCO, el propio Pedro Sánchez también admitió que recibió pagos de caja en efectivo.
Esta solicitud se produce horas después del cara a cara de los miércoles entre los líderes popular y socialista en el Congreso. Feijóo ha preguntado si ha habido financiación irregular en el PSOE. «En nombre de los millones de españoles honrados le pregunto: ¿Desde que usted es secretario general, el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente? ¿sí o no?», ha espetado el líder de la oposición. A lo que el presidente Sánchez ha respondido con un rotundo «no».
También se produce en vísperas de que el Senado cite a declarar en la comisión de investigación del caso Koldo a supuestos conocedores de estos pagos. El PP interrogará este jueves, a las 11.00 horas, al exgerente socialista Mariano Moreno y a las 16.00 horas, a su sucesora Ana María Fuentes. También el Supremo ha citado como testigos a Moreno y a otra trabajadora de Ferraz.
Con todo, el PP pone el foco en el «problema» que cree que tiene el PSOE para poder acreditar que toda su financiación es legal y acreditada ante el Tribunal de Cuentas. Según explicó este martes la portavoz parlamentaria en el Congreso, Ester Muñoz, es «evidente» que la financiación irregular «sobrevuela al PSOE», dado que está siendo investigado por el Tribunal Supremo, que ya ha citado como testigos al exgerente del partido y a la trabajadora que repartía los sobres con dinero en metálico a José Luis Ábalos y Koldo García.